El III Congreso Internacional: “Tecnología, Sustentabilidad e Innovación Educativa (TSIE)” es un evento académico organizado por la Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología de la Universidad Técnica del Norte (UTN) en Ibarra, Ecuador. Este congreso constituye una plataforma para la publicación de trabajos de investigación en revistas indexadas. Ofrece a los investigadores, docentes y estudiantes la oportunidad de difundir sus contribuciones a un público más amplio y obtener el reconocimiento académico que merecen. Esta iniciativa fortalece el vínculo entre la investigación y la docencia, fomenta una cultura de producción científica de calidad en la UTN y otras instituciones participantes.
TSIE 2025 cuenta con la colaboración de grupos de investigación como: el Grupo de Investigación de Ciencias en Red (e-CIER), Grupo de Investigación Innovación en Tecnología Educativa de la Universidad de Salamanca-España (GITE-USAL) y el Grupo de Investigación Educación, Ciencia y Tecnología (GIECYT) que comparten la visión de una sociedad empoderada por el conocimiento.
FECHAS IMPORTANTES
ACTIVIDADES | FECHAS |
Presentación oficial del evento TSIE 2025 | 19 de marzo del 2025 |
Recepción de resúmenes (ponencia, póster científico y cartel cultural) | Hasta el 13 de mayo del 2025 |
Revisión y aprobación de resúmenes | Hasta el 15 de mayo del 2025 |
Notificación de resultados | Hasta el 16 de mayo del 2025 |
Recepción de Póster Científicos y Carteles Culturales | 16 de mayo del 2025 |
Registro (inscripción) y pago de participación en el evento | Hasta el 19 de mayo del 2025 |
Recepción de artículos científicos (Revista Indexada a Web of Science, JCR-Q4) | 27 de junio del 2025 |
Recepción de artículos científicos (Revista Formación Universitaria, Scopus Q2, SJR 2024-Q2) (Revista Ecos de la Academia, Latindex, catálogo 2.0) | 31 de julio del 2025 |
Revisión de pares ciegos primera ronda en revista indexada en Web of Science, JCR-Q4. | Del 1 al 13 de julio del 2025 |
Notificación de dictamen de revisores (pares ciegos) primera ronda. | 14 y 15 de julio del 2025 |
Nota: El proceso de evaluación de los artículos científicos presentados en la Revista Formación Universitaria y Ecos de la Academia se llevará a cabo dentro de las mismas revistas, siguiendo sus respectivas normativas editoriales y el sistema de revisión por pares, con el objetivo de garantizar la calidad, rigor científico y relevancia de los manuscritos antes de su publicación.