Para participar en una ponencia, es necesario enviar un resumen detallado de la propuesta de investigación a través de la plataforma EasyChair. El autor que realiza el envío será considerado el autor de correspondencia, será responsable de la gestión del proceso de envío y de la recepción del informe de revisión por pares. Además, deberá asegurarse de que todos los coautores estén correctamente incluidos en la lista de autores y hayan leído y aprobado la versión enviada del resumen. Solicitamos a los autores utilizar la plantilla de Microsoft Word para preparar su resumen.

Todos los resúmenes serán rigurosamente evaluados por el Comité Científico Nacional e Internacional del TSIE 2025. Una vez que finalice esta etapa, los autores de los trabajos aprobados recibirán una notificación formal con los detalles específicos para el registro en la plataforma y pago de su participación (revisar costos por participación en ponencia).

Validado el pago, recibirá un correo con la información de su participación: lugar, fecha y el tiempo asignado.

El resumen debe tener una extensión entre 250 y 300 palabras, la redacción debe ser clara y concisa resaltando la relevancia e impacto de la propuesta. Este debe incluir los siguientes elementos:

  • Título en español de la ponencia
  • Título en inglés de la ponencia
  • Área temática en la que inscribe la propuesta
  • Modalidad en la que inscribe la propuesta
  • Nombre y apellidos completos de cada autor
  • Correo electrónico de cada autor
  • Código ORCID de cada autor
  • Filiación institucional
  • Resumen en el idioma español. La redacción del resumen debe estar basada en la metodología IMRYD:

Introducción: En esta sección, se debe proporcionar el contexto y los antecedentes del estudio, así como su importancia y relevancia. Además, se debe plantear el objetivo o hipótesis de la investigación.

Metodología: describir de manera detallada los materiales, procedimientos y técnicas utilizadas en el estudio. Debe proporcionar suficiente información para que otros investigadores puedan replicar el experimento o análisis.

Resultados: en esta sección, se presentan los hallazgos o datos obtenidos de la investigación. Los resultados deben ser claros y objetivos, sin interpretaciones.

Discusión: Aquí se analizan e interpretan los resultados obtenidos, comparándolos con estudios previos y destacando las implicaciones y limitaciones del trabajo realizado.

Finalmente, la conclusión principal derivada del estudio, así como las posibles aplicaciones o líneas futuras de investigación.

  • El resumen en inglés (abstract).
  • Palabras claves: incluir entre cinco y diez palabras clave, separadas con coma. Se sugiere emplear el Tesauro de la UNESCO o ERIC.

Todos los resúmenes aprobados se publicarán en un libro de actas, bajo el sello editorial de la Universidad Técnica del Norte, con registro de ISBN a fin de garantizar la difusión y preservación de los aportes realizados en los ámbitos de la tecnología, la sustentabilidad y la innovación educativa. La publicación del libro de memorias se realizará hasta el 15 de septiembre del 2025.

A continuación, se presenta el formato o plantilla del resumen para la presentación de una ponencia.

Loading